Le invitamos a inscribirse para celebrar juntos el DÍA INTERNACIONAL DE LAS LEGUMBRES, saboreando y explorando «el sabor de las legumbres».
Con motivo del Día Internacional de las Legumbres, el lunes 10 de febrero y los dos días inmediatamente anteriores, 8 y 9 de febrero de 2025, le invitamos a compartir con nosotros y en las redes sociales cómo celebrará este importante acontecimiento mundial, contándonos por qué es importante para usted valorar y celebrar las legumbres y su extraordinaria diversidad.
Todos los ciudadanos, asociaciones, escuelas, autoridades locales y restauradores están invitados a compartir cómo contribuirán a celebrar el Día Internacional de las Legumbres y a participar en nuestro concurso. Todas las propuestas, iniciativas e ideas para celebrar las legumbres se publicarán en nuestro sitio web y se compartirán en las redes sociales de INCREASE.

Cómo participar:
SI ERES UN PARTICULAR
- Si vas a celebrar una o varias comidas a base de legumbres del 8 al 10 de febrero con familiares y amigos, puedes describir detalladamente (cuándo, con cuántas personas y qué platos a base de legumbres se van a comer, etc.) tu celebración de las legumbres, describiendo las recetas y quizás, si las conoces, las variedades de legumbres utilizadas, su origen y sus características.
- Si vas a un restaurante puedes indicar qué platos consumirás, describiendo sus características y dando tu valoración.
También puedes indicar los platos consumidos y las recetas compartiendo fotos y posts en las redes sociales. Se pueden indicar las recetas y variedades de legumbres favoritas aunque sean diferentes de las consumidas.
SI ES USTED EL RESPONSABLE DE UN ESTABLECIMIENTO ABIERTO AL PÚBLICO
(restaurantes, bares, trattorias, etc.)
- Si propone un menú con legumbres para los días 8 a 10 de febrero, indíquenos dónde se encuentra su local y envíenos información sobre los menús con legumbres propuestos. En el caso de los locales, deberá facilitarnos su dirección completa y los datos de contacto telefónicos y de correo electrónico (sitio web, si procede), que publicaremos en la página web específica, para permitir la reserva a los ciudadanos interesados. Las recetas y variedades de legumbres utilizadas pueden describirse mediante texto, imágenes y vídeos y compartirse a través de la página web y las redes sociales.
SI REPRESENTA A UNA ENTIDAD PÚBLICA O PRIVADA
(asociaciones, comedores, escuelas o entidades que organicen un acto con motivo del Día Internacional de las Legumbres)
- puede compartir eventos e iniciativas, posiblemente facilitando información sobre cómo participar en actos abiertos al público. Las recetas y variedades de legumbres utilizadas pueden describirse mediante texto, imágenes y vídeos y compartirse a través del sitio web y los medios sociales.
PARA TODOS: CÓMO PARTICIPAR EN EL CONCURSO
«EL SABOR DE LAS LEGUMBRES
Haciendo clic en el botón UNIRSE, puede registrar su participación en la celebración; al registrarse, también puede decidir que su iniciativa privada sea visible en nuestro sitio o abierta a todos. En la página MIEMBROS Y PROPUESTAS podrá ver todos los participantes internacionales y todos los eventos disponibles, ¡incluido el suyo!
También puedes enviarnos un post con foto, descripción y receta de tu preparación a la sección PUBLICA UNA RECETA.
Todos los posts se compartirán también en nuestras páginas sociales y premiaremos las entradas más populares según las reacciones sociales y las más interesantes según el juicio de uno de nuestros paneles de expertos. Ya puedes empezar a inspirarte con las recetas de otros participantes navegando por la sección DESCUBRE LAS RECETAS.
Participe en el concurso diciéndonos por qué es importante para usted promover las legumbres y su diversidad compuesta por numerosas variedades locales, cómo se puede preservar y potenciar su diversidad y cómo promover su consumo y cultivo.
Las legumbres, cultivadas en nuestro territorio en numerosas especies y variedades, son una base muy importante para una alimentación equilibrada y sana. Son una gran fuente de proteínas vegetales y micronutrientes con un bajo impacto medioambiental.
La judía en particular, por su eficiencia hídrica y su capacidad de fijación de nitrógeno en el suelo, resulta especialmente ventajosa en la fase de cultivo, ya que es un excelente aliado para regenerar y mantener un suelo sano. En efecto, no olvidemos que un suelo fértil es el ingrediente indispensable para la producción de los alimentos que nos nutren.
Por eso, el lema elegido por la FAO para este año es:
#Pulses: bringing diversity to agrifood systems
#Love pulses for a healthy diet and planet
Las legumbres son parte integrante de nuestra dieta tradicional: alubias, garbanzos, lentejas, habas, guisantes, altramuces y garbanzos están presentes en las cocinas locales de todas las regiones. Son un alimento fácil y duradero en su naturaleza de semilla seca y, gracias a la diversidad genética que aún hoy conserva, se han desarrollado variedades capaces de adaptarse al cultivo en diferentes microclimas

Por eso le invitamos a desempolvar su receta favorita de legumbres locales y a contarnos un plato de su gastronomía que aprecie y, por qué no, ¡incluso a experimentar con recetas propuestas por otros participantes!

EL CONCURSO:
Te invitamos a que durante los días sábado 8, domingo 9 y lunes 10 de febrero pongas en remojo tu legumbre favorita, invites a cenar a amigos y familiares, la cocines según la receta que más te guste y finalmente la disfrutes.
Pero antes de consumir todo el plato, ¡recuerda fotografiarlo y luego compartir tu receta con toda la comunidad INCREASE!
Tu post se publicará en nuestras páginas sociales y podrá ser leído y votado por todos.
No olvides añadir tus consejos de preparación, preferencias y también invitar a tus amigos a este reto hasta el último fogón.
Si eres restaurador, comedor, asociación o servicio de catering, te invitamos a incluir al menos un plato de alubias u otras legumbres en tu carta y a proponer a tus clientes que disfruten con nosotros de lo bueno y saludable de las legumbres locales. Recuerda compartir tu receta con toda la comunidad publicando el post y tu ubicación en nuestra web; así será más fácil encontrarte. Si lo deseas, durante el proceso de inscripción, puedes aceptar que aparezca tu nombre en la lista de participantes y la ubicación de tu negocio.
La celebración está activa en muchos países, así que busque las participaciones internacionales escribiendo #WorldPulsesDay y #LovePulses y encontrará las diferentes iniciativas.
A lo largo de los tres días se concederán premios a las recetas más votadas en las redes sociales y a las consideradas más interesantes por nuestro panel de expertos: así que a darle a «me gusta».
¡Las oportunidades no se han acabado!

El proyecto INCREASE le propone convertirse en un científico ciudadano. Participando en el experimento de ciencia ciudadana INCREASE
puedes contribuir a la mejora de la agrobiodiversidad y apoyar la investigación.
Descargando la App gratuita INCREASE CSA y registrándote, podrás cultivar algunas de las mil variedades de judías distribuidas por el proyecto; además, documentando su crecimiento, recolectando e intercambiando con otros ciudadanos las semillas que recojas, contribuirás a la valorización y conservación descentralizada de los recursos genéticos.


¡Inscribe tu participación en la 5ª ronda del Experimento de Ciencia Ciudadana de INCREASE hasta el 28 de febrero de 2025!
Si ya has participado en ediciones anteriores, puedes confirmar tu adhesión también para esta nueva ronda, participar con tus semillas e intercambiar semillas con otros ciudadanos.
PARA MÁS DETALLES PULSE AQUÍ
